Este es el título de la charla que diera en mayo en Cannes Lions, el entonces Presidente y COO de Mattel Inc.: Richard Dickson (hoy, y en pleno boom de Barbie, se pasó a comandar la marca de indumentaria GAP).
El ejecutivo que ha tenido la responsabilidad principal en el desarrollo de la espectacular estrategia de Barbie The Movie, que ha cambiado de compañía recientemente, establece que “La evolución forma parte de la vida de cualquier marca, pero lo que las hace inmortales es el propósito”
En una nota a ReasonWhy dijo “parte del trabajo de gestión y dirección de la marca es conseguir que esté allí donde lo hacen sus consumidores, y lograrlo es una combinación de arte y ciencia: hay que estudiar a los consumidores, conocer bien las tendencias, pensar siempre en la marca desde un punto de vista de la cultura y del propósito, e intentar comunicar todo eso”
Sobre la estrategia publicitaria de Barbie dice “Tenemos que estar allí donde están las personas a las que queremos dirigirnos. De modo que en los últimos años, desde el punto de vista de los medios, hemos evolucionado desde lo lineal a lo digital de manera muy significativa. Hemos hecho un esfuerzo muy consciente por ir dejando atrás formatos como los spots de 30 segundos y movernos hacia el contenido, los influencers, las redes sociales… diferentes maneras, unas a corto plazo y otras a largo, de hacer visibles nuestras marcas y nuestras narrativas. Invertir en estos canales es hoy tan significativo como en su día fue hacerlo en la televisión.”
En 2018 suma como Chairman of the Board and CEO Ynon Kreiz , un empresario nacido en Israel y expresidente de Fox Kids Europe, que quería convertir la empresa de juguetes en una propiedad intelectual.-Máquina impulsada, completa con películas, programas de televisión, producciones teatrales y parques temáticos. Una de sus primeras iniciativas fue lanzar una división de cine interna. Y Barbie la película es la primera producción de Mattel Films.
Cuando Kreiz tomó las riendas de Mattel en 2018, una de sus primeras órdenes del día fue recuperar el control de los derechos de “Barbie” cuando expiró la opción de Sony. Fue el paso inicial en su plan para abrir la caja de juguetes de Mattel e invitar a los agentes, cadenas y estudios de la ciudad a una cita de juegos muy lucrativa.
Si bien hay varios proyectos de películas con los juguetes, Kreiz es contundente: «No todos los juguetes pueden convertirse en una película exitosa»
Traducción y Subtítulos: Bettiana González