Según una investigación de TGI Global, el cine sigue siendo una industria que crece tanto en ingresos como espectadores. Si bien surgieron nuevas formas de consumo del entretenimiento, el cine sigue teniendo su séquito de adeptos. La venta de entradas de cine alcanzó los $ 32 mil millones en 2010, siendo $30 mil millones la cifra registrada en el 2009.
Hong Kong, la población que más va al cine.
De los 14 países analizados, Hong Kong tiene los mayores asistentes al cine, ya que un tercio de su población ha estado por lo menos una vez en el último mes. México y EE.UU. también tiene gran proporción de personas que asisten habitualmente al cine. En el caso de EE.UU, el 19% ha ido 3 veces o más (alrededor de 10 millones de personas).
Entre los que menos asisten, se encuentran los países de Europa del Este. Sólo el 5% de los encuestados en Bulgaria y el 7% en Polonia han ido al cine en el último mes. De hecho, el 69% de los encuestados polacos ni siquiera han visitado el cine una vez en el último año y menos de un tercio (27%) de las personas está de acuerdo con la frase «Me gusta ver películas en el cine más que en la televisión».
El cine es de los jóvenes y las comedias de aventuras o de acción son los géneros favoritos
A pesar de la variación en los niveles de asistencia al cine de un país a otro, algunos resultados son consistentes todo el mundo. Los estudios revelan que el público joven es el principal asistente al cine, siendo más evidente en la región de Asia -Pacífico. En Singapur, un impresionante 63% de las personas de 18-24 años han ido al cine en los últimos meses, en comparación con un 4% de las personas mayores de 55 años, y en Hong Kong la cifra alcanza el 51% para el grupo de edad más joven en comparación con el 4% de las personas mayores de 55.