El D’A Film Festival Barcelona celebrará su edición de 2020 en una versión especial online en la plataforma Filmin del 30 de abril al 10 de mayo sin perder ninguno de los objetivos que han marcado el festival desde sus inicios: explorar lo mejor de las cinematografías contemporáneas, centrándose en el cine independiente, de autor y de riesgo, con películas que han destacado en festivales internacionales y obras que han llamado la atención de la cinefilia de todo el mundo, sin perder de vista a los directores más emergentes, las apuestas de futuro y aquellos directores y directoras que trabajan al margen de la industria.
El D’A Film Festival Barcelona ni se cancela ni se aplaza debido a la emergencia sanitaria y fiel a su cita primaveral con el mejor cine del momento, la edición especial online del D’A 2020 mantiene buena parte de las cerca de cien películas programadas originalmente, con una selección de 47 largometrajes y 19 cortometrajes que podrán verse en la plataforma Filmin.
Algunas de las proyecciones se completarán con encuentros online con los directores. La celebración del décimo aniversario del festival, que debía celebrarse este año, se pospone hasta 2021, con la esperanza de haber superado la crisis de sanidad global en la que estamos inmersos.
El D’A 2020 empezará el 30 de abril con la película que estaba prevista para inaugurar el festival, la última obra de Christophe Honoré, Habitación 212, protagonizada por Chiara Mastroianni, que ganó el premio a la mejor actriz de la sección Un Certain Regard en Cannes 2019, Vincent Lacoste y Benjamin Biolay. Una película chispeante y maliciosamente teatral que habría hecho las delicias de Resnais y que indaga en algunos de los temas recurrentes del director francés: la devoción, la lealtad y la caducidad del amor.
Los grandes autores contemporáneos del D’A 2020
Entre los grandes directores de la programación del D’A 2020, un clásico del festival como Arnaud Desplechin y su nueva obra, Roubaix, une lumière, estrenada en Cannes 2019 y que supone la primera incursión del director en el polar, adentrándose en los suburbios de una ciudad asediada por el paro y la pobreza. Estreno español de esta película que ha ganado el César al mejor actor para su protagonista, Roschdy Zem, acompañado en el film por dos estrellas del cine francés, Léa Seydoux y Sara Forestier.
Otro de los grandes tótems del cine contemporáneo es Werner Herzog y su documental Nomad: In the Footsteps of Bruce Chatwin, un penetrante homenaje a su amigo Chatwin, escritor y aventurero muerto de sida en 1989, que nos muestra a un director perpetuamente curioso ante los misterios del mundo. El director de culto japonés Kiyoshi Kurosawa clausuró el último festival de Locarno con esta película que llega ahora al D’A 2020, la deliciosa To the Ends of the Earth, protagonizada por el icono del pop japonés Atsuko Maeda en el papel de una reportera de viajes que se enfrenta al choque cultural en Uzbekistán. El director chino Lou Ye (ganador del Premio Tiger en Rotterdam 2000 por Suzhou River) presenta Saturday Fiction, un drama de espías ambientado durante la ocupación japonesa de China y protagonizado por la gran Gong Li (2046, Adiós a mi concubina), premiado con la mejor dirección en Gijón 2019.
Lo importante:
#El D’A 2020 podrá verse online en la plataforma Filmin entre los días 30 de abril y 10 de mayo, con algunas proyecciones especiales con visionado limitado a 48 horas (el caso del estreno de Little Joe o la clausura del festival con A Stormy Night)
#El D’A Film Festival será accesible a todos los subscriptores de Filmin.
#Para los no subscriptores se ofrece un pack que permitirá ver todos los films del D’A 2020 y que incluye tres meses de subscripción a Filmin por 25€.
#Más posibilidades de ver el D’A 2020 en Filmin: los no subscritos podrán ver cualquier película del festival pagando las películas individualmente al precio de 3,95€ el largometraje y 0,95 el cortometraje.