«La última historia» es la acción realizada por Grey Argentina para promocionar la película Refugiado de Diego Lerman, que tiene como foco no sólo la comunicación del film sino también colaborar con la concienciación y lucha contra la violencia de género.
“En la agencia apostamos y creímos que la campaña tenía que utilizar esa temática como algo positivo, por eso transformamos el lanzamiento de esta película en una causa para luchar contra la violencia de género”, comentó Diego Medvedocky, director general creativo de la agencia a Dossiernet.
La protagonista de la película, protagonizada por Julieta Diaz, es una víctima más de la violencia de género. Un tema que cada día toma más relevancia en los medios por los casos terribles que padecen miles y millones de mujeres en el mundo, pero que existe desde tiempos remotos y que debe ser denunciado y combatido fuertemente; y que es uno de los puntos claves que la comunicación del film no fuera sobre si mismo, sino que aportará más masividad a un tema que debe estar en boca y mente de todos.
Por eso, la gente de Grey pensó convertir el estreno en una causa y para ello, duplicaron los afiches de vía pública y reemplazaron a la protagonista principal por víctimas reales de violencia de género. Como así también, cedieron parte de la pauta para comunicar el teléfono nacional de asistencia a la violencia de género (línea 144) y realizaron una avant premier con víctimas reales en el cine Gaumont de Buenos Aires.
Definitivamente una de las acciones nacionales que más me gustaron de los últimos tiempos, quizás por lo interesante de darle lugar a un problema social muy grande que estamos viviendo.