Hablar de videos promocionales que buscan asustar al público es algo se viene haciendo como broma desde que internet existe, o por ahí leí en The Verge que desde 2003. Lo cierto es que lo que sucedió con el último Ad Video de la quinta película de la franquicia The Conjuring: The Nun ganó más en su eliminación de YouTube que en su puesta online.
Todo sucedió con un tweet de una usuaria que alertó de este anuncio -denominado comúnmente Jumpscare – que en sus primeros segundos juega con el icono de volumen para segundos después asustarte con la imagen de la monja, protagonista del film.
Appreciate you bringing this to our attention! This ad violates our shocking content policy and it's no longer running as an ad. More info here: https://t.co/dOUocjUevh
— TeamYouTube (@TeamYouTube) August 14, 2018
YouTube removió el anuncio porque viola las políticas de la plataforma por ser un «contenido violento e impactante». Pero mientras eso sucedia, el tweet denunciador se convertía viral y esta pequeña broma ya estaba en todos los medios.
Si bien hoy, ya no está cumpliendo su función en la red social de videos, está publicado – de manera independiente – para que todos podamos verlo y lleva al momento de esta publicación más de 2 millones de visualizaciones.
La broma o susto, como tal, sigue siendo algo que podemos usar como recurso y seguramente, hoy parece algo antiguo y no tan relevante como cuando se iniciaron las mismas hace casi 15 años. Pero el Buzz Media que tuvo con el efecto viral de ese tweet más eliminación en YouTube hace al anuncio en una pieza de comunicación aún más efectiva y atractiva que lo era originariamente.
Ahora. No está mal pero tampoco asusta tanto, ¿O sí?
Ultima actualización:
Algo similar hicieron con un tweet patrocinado en Twitter pero no tuvo la repercusión que del ad video
Evil awaits. #TheNun pic.twitter.com/wM4BfFYGFb
— The Nun (@thenunmovie) August 16, 2018